top of page

¿Cómo es un Pasaporte de Emergencia?

  • Familia de Tres
  • 18 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 20 mar 2023



Hoy les mostramos el pasaporte argentino de emergencia que recibieron nuestros hijos en la Embajada Argentina en Ucrania para viajar desde Kyiv a nuestro país al mes de nacer gracias al proceso de gestación subrogada, al igual que lo reciben lo reciben en Georgia los nacidos en Tiflis, y lo comparamos con el pasaporte definitivo que les fue otorgado en Buenos Aires una vez obtenido el documento nacional identidad.


Entre otras diferencias, están el color bordo y el título de la portada del pasaporte, así como la entidad que lo otorga: el Ministerio de Relaciones Internacionales y Culto junto a la Embajada Argentina en Ucrania.


Las ilustraciones en el interior de la tapa muestran el Palacio Paz, sede de Cancillería Argentina en Buenos Aires, en alusión al ente que otorga el documento. Su numeración comienza con la letras PE, siglas de “pasaporte de emergencia”.


El pasaporte de emergencia tiene como fin garantizar la llegada del niño recién nacido a la Argentina, pero no es apto para eventuales  viajes sucesivos, que deben emprenderse con el pasaporte definitivo en mano.


Este es uno de los recuerdos más preciados del cierre de nuestro proceso de gestación por sustitución, la llave de entrada a nuestro país junto a nuestros hijos a poco de nacer.

2 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Mar 26, 2023
Rated 5 out of 5 stars.

no sabia que existían estos pasaportes especiales! interesante

Like
Familia de Tres
Familia de Tres
Mar 27, 2023
Replying to

nosotros también lo conocimos gracias a nuestras experiencias en Ucrania 😉

Like
bottom of page