De forma sensacionalista, aparecen ocasionalmente comentarios que instalan la idea de que actualmente, jugando con la genética, sería posible manipular embriones humanos para crear niños “a la carta". Sin embargo, la eugenesia está muy lejos de ser una realidad y en absoluto es actualmente una práctica clínica ni siquiera en fase experimental.
Es cierto que, entre los científicos, hay inquietud por conseguir modificar algunos genes para combatir enfermedades muy graves de origen genético.
Sin embargo, el interés de la ciencia se mantiene siempre dentro de límites éticos que, cuando se sobrepasan, son señalados por la propia comunidad científica.
Existen dos conceptos que se utilizan erróneamente al referirse al concepto de "bebé de diseño": la donación de gametos y el diagnóstico genético preimplantacional (DGP).
En muchos casos, en gestación subrogada, los embriones que se transfieren al útero de la gestante se conforman con gametos de la mamá y el papá de intención. En Ucrania y Georgia, en caso de que el papá o la mamá no puedan aportar su material genético, es posible recurrir a un donante de esperma o una donante de ovocitos, pero siempre uno de los dos integrantes de la pareja deberá aportar sus muestras, según lo requiere la legislación en materia de gestación subrogada en esos países.
En otros países como México, es posible recurrir a una doble donación de gametos en caso de ser necesario.
A diferencia de países como la Argentina, donde la selección de la donante de ovocitos suele estar a cargo del especialista en reproducción asistida, en Ucrania, Georgia y México los padres de intención tienen acceso a una base de datos donde se encuentran las fichas de las donantes de ovocitos con un resumen biográfico y de salud, así como algunas imágenes (no se menciona su nombre ni datos personales). De esta manera, las familias pueden ser partícipes de la elección de donantes, lo que siempre es positivo. Pero esa selección de ninguna manera supone la elección del color de ojos o cabello, la estatura o demás cuestiones estéticas.
Por otro lado, el DGP se lleva a cabo principalmente para diagnosticar y prevenir la transmisión al bebé de enfermedades graves causadas por alteraciones genéticas.
Con el humor de este video, buscamos seguir educando y derribando mitos.
Comments